Cómo activar el informe de errores de PHP
La depuración y el mantenimiento de sus aplicaciones PHP se realiza sin problemas cuando se aloja en una plataforma fiable. El Alojamiento VPS de AlexHost proporciona el entorno perfecto para el desarrollo PHP, ofreciendo acceso root completo, configuraciones personalizables y servidores de alto rendimiento. Ya sea que esté habilitando el reporte de errores para depuración u optimizando su aplicación para producción, AlexHost asegura estabilidad y flexibilidad para todas sus necesidades de desarrollo. Habilitar el reporte de errores en PHP es esencial para los desarrolladores ya que ayuda a identificar y solucionar problemas en el código. Por defecto, los informes de errores pueden estar desactivados en entornos de producción para evitar exponer información sensible. Esta guía le guiará a través de los pasos para habilitar los informes de errores de PHP en varios entornos
1. Entendiendo el Reporte de Errores PHP
El reporte de errores PHP es una característica que le permite mostrar mensajes de error y advertencias durante la ejecución de su script. Puede ayudarle a diagnosticar problemas en su código, incluyendo errores de sintaxis, errores de tiempo de ejecución, y funciones obsoletas
2. Habilitando el Reporte de Errores en su Script PHP
Puede habilitar la notificación de errores directamente en su script PHP añadiendo las siguientes líneas de código en la parte superior de su archivo PHP:
<?php error_reporting(E_ALL); // Informar de todos los tipos de errores ini_set('display_errors', 1); // Mostrar errores en pantalla ?>
- error_reporting(E_ALL): Esta función establece el nivel de informe de errores para informar de todos los tipos de errores, incluyendo avisos, advertencias y errores fatales.
- ini_set(‘display_errors’, 1): Esta directiva indica a PHP que muestre los errores en la página web. Establecerla a 1 mostrará los errores, mientras que 0 los ocultará.
3. Habilitar el reporte de errores en php.ini
Para una solución más permanente, puede habilitar el reporte de errores modificando el archivo de configuración php.ini. Esto es particularmente útil para entornos de desarrollo
Paso 1: Localice su archivo php.ini
La ubicación del archivo php.ini puede variar dependiendo de su sistema operativo e instalación PHP. Puede encontrar su ubicación creando un archivo PHP con el siguiente contenido
<?php phpinfo(); ?>
Acceda a este archivo en su navegador web y busque la entrada Loaded Configuration File (Archivo de configuración cargado) para encontrar la ruta a su archivo php.ini
Paso 2: Editar php.ini
Abra el archivo php.ini en un editor de texto y busque las siguientes directivas
display_errors = Off error_reporting = E_ALL
Cámbielas por
display_errors = On error_reporting = E_ALL
Paso 3: Reinicie el servidor web
Después de guardar los cambios, reinicie su servidor web (Apache, Nginx, etc.) para que los cambios surtan efecto
4. Activación del informe de errores en un entorno de desarrollo
Si está utilizando un entorno de desarrollo local como XAMPP, MAMP o WAMP, normalmente puede habilitar los informes de errores a través de los respectivos paneles de configuración. Por ejemplo, en XAMPP
- Abre el Panel de Control de XAMPP.
- Haga clic en Config junto a Apache.
- Seleccione php.ini y siga los pasos de edición mencionados anteriormente.
5. Comprobación de errores
Después de habilitar los informes de errores, pruebe sus scripts PHP. Introduzca un error, como un error tipográfico en el nombre de una variable, para ver si se muestra el mensaje de error. El mensaje de error debe darle información sobre el tipo de error y su ubicación en el código
6. Ocultar errores en producción
Una vez que mueva su aplicación a un entorno de producción, es crucial ocultar los mensajes de error para evitar exponer información sensible. Para ello
- Establezca display_errors en Off en el archivo php.ini
display_errors = Off
- En su lugar, registre los errores en un archivo configurando lo siguiente
log_errors = On error_log = /ruta/a/tu/error.log
Sustituya /ruta/su/error.log por la ruta real en la que desea almacenar los registros de errores. Esto le permite revisar los errores sin mostrarlos a los usuarios
Conclusión
Habilitar el reporte de errores PHP es uno de los pasos más importantes durante el proceso de desarrollo. Le permite ver advertencias, avisos y errores fatales directamente en su navegador o registros de errores, ayudándole a identificar y resolver rápidamente problemas en su código. Sin informes de errores, la depuración puede ser como trabajar en la oscuridad – los problemas pueden ocurrir en silencio, dando lugar a una funcionalidad rota o un comportamiento inesperado.
Al activar los informes de errores, obtendrá información valiosa sobre el funcionamiento de su aplicación PHP. Por ejemplo, puede detectar funciones obsoletas, variables no definidas o problemas con consultas a bases de datos antes de que causen fallos importantes. Este enfoque proactivo garantiza una experiencia de desarrollo más fluida y ayuda a mantener un código limpio y fiable.
Sin embargo, es crucial distinguir entre entornos de desarrollo y de producción. Aunque habilitar el informe de errores completo es útil cuando se construye o se prueba la aplicación, nunca debe dejarse activo en un sitio web en vivo. Exponer mensajes de error detallados a los visitantes puede revelar información sensible como rutas de archivos, consultas a bases de datos o incluso detalles de configuración, creando un riesgo potencial para la seguridad. En producción, los errores deben registrarse en un archivo en lugar de mostrarse al usuario.