El archivo. htaccess es un potente archivo de configuración utilizado por los servidores web Apache para controlar el comportamiento del servidor en cada directorio. Con .htaccess, puede gestionar redirecciones, reforzar la seguridad, controlar el acceso y personalizar las páginas de error, entre otras funcionalidades. A continuación le explicamos qué es .htaccess, cómo funciona y algunos […]
leer másIntroducción El comando screen es un potente multiplexor de terminal para Linux y sistemas tipo Unix. Permite gestionar varias sesiones de shell desde una única ventana de terminal, mantener las sesiones en ejecución incluso después de cerrar la sesión y volver a conectarse a ellas más tarde. Esto es particularmente útil para las sesiones remotas […]
leer másUn archivo .tar.gz es un archivo comprimido que combina dos tipos de archivos: un archivo .tar (Tape Archive) y un archivo comprimido .gz (gzip). Se suele utilizar para empaquetar varios archivos en uno solo y comprimirlos para ahorrar espacio. Extraer archivos .tar.gz es una tarea común en Linux, y esta guía le mostrará cómo hacerlo […]
leer másLa navegación de los problemas del sitio web como errores de redirección es perfecta con un socio de alojamiento fiable. Las soluciones de alojamiento web de AlexHost garantizan que las configuraciones de su sitio estén optimizadas para el rendimiento y la estabilidad. Con herramientas robustas, soporte experto, y una infraestructura fiable, AlexHost le ayuda a […]
leer másSamba es un paquete de software de código abierto que permite compartir archivos e impresiones entre ordenadores con Windows y sistemas tipo Unix, como Ubuntu. Al instalar Samba, puede crear una conexión perfecta entre los sistemas Linux y Windows, lo que permite compartir archivos a través de una red. Aquí tienes una guía paso a […]
leer másIntroducción NVM (Node Version Manager) es una popular herramienta para gestionar múltiples versiones de Node.js en una única máquina. Permite a los desarrolladores instalar, cambiar y gestionar diferentes versiones de Node.js sin problemas, por lo que es especialmente útil para aquellos que trabajan en múltiples proyectos que requieren diferentes versiones de Node.js. Esta guía le […]
leer másLa gestión de privilegios de usuario es un aspecto crucial de la administración de sistemas Linux, especialmente cuando se trata de conceder a los usuarios los permisos necesarios para realizar tareas administrativas. Aunque los sistemas Linux están diseñados para mantener una clara separación entre las cuentas de usuario normales y el superusuario (root), hay situaciones […]
leer másLILO (Linux Loader) es un gestor de arranque para Linux y otros sistemas operativos tipo Unix. Fue uno de los primeros cargadores de arranque utilizados para Linux, principalmente durante la década de 1990 y principios de 2000, antes de ser sustituido en gran medida por alternativas más modernas como GRUB (GRand Unified Bootloader). La función […]
leer másSi alguna vez ha tratado de ejecutar el comando ping en Ubuntu y se encontró con el mensaje de error: ping: comando no encontrado, puede ser frustrante, especialmente cuando se necesita para probar la conectividad de red o solucionar problemas de red. Pero no se preocupe Esta guía le mostrará por qué se produce este […]
leer másEl comando mkfs (abreviatura de make filesystem) en Linux es una herramienta versátil que permite a los usuarios formatear discos y particiones con un sistema de archivos específico. Tanto si estás configurando un nuevo disco, creando una nueva partición o reformateando una existente, mkfs es un comando esencial para configurar sistemas de archivos. Soporta una […]
leer más