El comando grep es una de las utilidades más potentes y utilizadas en los sistemas basados en Unix y Linux. Permite buscar patrones específicos o texto dentro de archivos, lo que la convierte en una herramienta esencial para administradores de sistemas, desarrolladores y cualquiera que trabaje con grandes cantidades de datos de texto. Tanto si […]
La utilidad cron de los sistemas operativos tipo Unix permite a los usuarios programar tareas (comandos o secuencias de comandos) para que se ejecuten automáticamente a horas o intervalos específicos. Tanto si mantiene un servidor como si gestiona tareas automatizadas en su máquina local, cron es una herramienta esencial tanto para administradores de sistemas como […]
OpenJDK (Open Java Development Kit) es una implementación gratuita y de código abierto de la plataforma Java, Standard Edition (Java SE). Se utiliza ampliamente para crear y ejecutar aplicaciones Java en distintos entornos. Si estás ejecutando Ubuntu 22.04 y necesitas instalar OpenJDK, sigue esta guía paso a paso. Paso 1: Actualice su sistema Antes de […]
Node.js es un popular entorno de ejecución que permite ejecutar código JavaScript en el lado del servidor. Es ampliamente utilizado para construir aplicaciones web escalables y de alto rendimiento. Esta guía le guiará a través de los pasos para instalar Node.js en Ubuntu 22.04. Existen múltiples formas de instalar Node.js en Ubuntu 22.04, incluyendo el […]
El comando xargs es una potente utilidad de los sistemas Unix/Linux que se utiliza para construir y ejecutar comandos utilizando la entrada estándar. Toma la entrada de un comando o un archivo y la pasa como argumentos a otro comando. Esto es particularmente útil cuando se maneja un gran número de archivos, argumentos o datos […]
La instalación de PyTorch en AlmaLinux es un proceso sencillo, aunque requiere cierta familiaridad con la línea de comandos de Linux y la gestión de paquetes de Python. En esta guía, vamos a caminar a través de los pasos para obtener PyTorch funcionando en una máquina AlmaLinux. Al final de este tutorial, usted tendrá PyTorch […]
Un traceroute es una herramienta de diagnóstico de red utilizada para rastrear la ruta que siguen los paquetes desde su ordenador hasta un destino específico, como un sitio web o un servidor. Ayuda a identificar la latencia de la red y los problemas de enrutamiento mostrando cada salto a lo largo de la ruta, incluyendo […]
Renombrar archivos en Linux es una tarea común, pero el enfoque para renombrar puede variar dependiendo de tus necesidades y de las herramientas que quieras usar. Este artículo cubrirá diferentes métodos para renombrar archivos en Linux, que van desde el simple renombrado de archivos con comandos como mv hasta el renombrado por lotes más complejo […]
En el mundo de Linux, la gestión de paquetes es un aspecto crucial que permite a los usuarios instalar, actualizar, mejorar y eliminar paquetes de software de forma eficiente. Las distintas distribuciones de Linux utilizan diferentes gestores de paquetes para gestionar los paquetes de software, y entre los más populares se encuentran apt y yum. […]
Monitorizar los puertos abiertos y a la escucha en un sistema Linux es una práctica esencial para mantener la seguridad del sistema, realizar la resolución de problemas de red y gestionar eficazmente la infraestructura de su servidor. 🛡️ Comprobando regularmente qué puertos están abiertos y qué servicios los están utilizando, puedes adelantarte a posibles riesgos […]