Con miles de millones de dispositivos en todo el mundo que funcionan con Android -desde teléfonos inteligentes a televisores inteligentes, tabletas e incluso sistemas de automoción-, es natural preguntarse: ¿Android funciona con Linux? La respuesta tiene matices. Aunque Android no es una distribución típica de Linux como Ubuntu o Fedora, es innegable que sus cimientos […]
Extraer archivos .tar, .tar.gz, .tar.bz2 y otros archivos tarball es una habilidad fundamental en la administración de sistemas Linux y en los flujos de trabajo DevOps. Aunque tar puede parecer sencillo a primera vista, los usuarios avanzados pueden aprovechar las banderas y técnicas avanzadas para el rendimiento, secuencias de comandos, y el control de grano […]
En Linux, los archivos binarios son archivos ejecutables que contienen código compilado que puede ejecutarse en el sistema. Estos binarios, junto con otras herramientas del sistema, se almacenan en directorios específicos del sistema de archivos. Comprender estos directorios es esencial para gestionar el software y entender cómo están estructurados los comandos y las aplicaciones. He […]
Si alguna vez has intentado ejecutar el comando ping en Ubuntu y te has encontrado con el mensaje de error: ping: command not found, puede ser frustrante, especialmente cuando necesitas probar la conectividad de red o solucionar problemas de red. Pero no se preocupe Esta guía le mostrará por qué se produce este problema y […]
Eliminación avanzada de archivos y directorios en Python en AlexHost VPS ¿Por qué dominar la eliminación de archivos en Python? La gestión de archivos y directorios es una tarea fundamental para los desarrolladores, especialmente en un VPS Linux AlexHost que aloja aplicaciones dinámicas o plataformas CMS como WordPress. Los módulos os, shutil, y pathlib de […]
En el mundo de Linux, la gestión de paquetes es un aspecto crucial que permite a los usuarios instalar, actualizar, mejorar y eliminar paquetes de software de forma eficiente. Las distintas distribuciones de Linux utilizan diferentes gestores de paquetes para gestionar los paquetes de software, y entre los más populares se encuentran apt y yum. […]
Sitios habilitados con NGINX o Apache NGINX y Apache son los dos servidores web más utilizados del mundo. Ambos son potentes, ricos en funciones y altamente configurables, lo que los convierte en las mejores opciones para alojar sitios web. En los sistemas basados en Linux, NGINX y Apache gestionan los sitios web habilitándolos y deshabilitándolos […]
Redis es un potente almacén de estructuras de datos en memoria que se utiliza como base de datos, caché y agente de mensajes. Conocido por su rendimiento y versatilidad, Redis se emplea con frecuencia para acelerar las aplicaciones mediante el almacenamiento en caché de datos solicitados con frecuencia. Aquí tienes una guía paso a paso […]
Por defecto, Ubuntu deshabilita el inicio de sesión root a través de SSH por razones de seguridad. Esta restricción ayuda a proteger los servidores de accesos no autorizados, ya que la cuenta root tiene control total sobre el sistema. Sin embargo, en ciertas situaciones, como la solución de problemas o la realización de tareas administrativas, […]
Asignar un nombre de host estático a una máquina Linux es esencial para la identificación y comunicación en red, especialmente en entornos donde interactúan múltiples dispositivos. El nombre de host sirve como una etiqueta legible por humanos que distingue su máquina en la red. A diferencia de los nombres de host dinámicos, que pueden cambiar […]